Mujeres voladoras
El título no es mío, se lo robe a un "anónimo" que comentó mi relato anterior, en el que saltaba del trapecio y me sacaba la chucha...ese. Bueno, a él lo lanzaban de un parapente y en pleno vuelo y quien lo lanzaba era una "mujer voladora" como la llamó, de esas que además disfrutan ver caer a sus víctimas. El asunto es que además, y obviamente luego de haber caído y sufrir los efectos de una caída a muchos metros de altura, él encontraba a una "mujer no voladora" que sanó sus heridas y con la cual -obviamente- no correrá riesgos que lo lancen nuevamente desde el alto cielo.
Y ahí quedé...pensando en las mujeres que vuelan y las que no. Claramente yo soy de las que vuelan, es cosa de echarle una ojeada a mi vida o de conversar 30 segundos conmigo, en eso no hay dudas. Pero lo que realmente me intrigó fue el final de la historia...la satisfacción y quizas felicidad con la que mi amigo "anónimo" contaba que había encontrado a la mujer "no voladora", la que lo había sanado y le entregaba la casi seguridad de no volver a caer.
Y ahí quedé...entendiendo casi 30 años de mi historia, por qué siempre veo que las demás pololean, son novias, se casan. Por qué a mi siempre me toca el calificativo de "amiga", "compañera"o "amante"...por ser una mujer voladora, de esas que prefieren seguir solas antes de compartir los días con alguien a quien no podamos mirar a los ojos, no podamos acurrucar en nuestro pecho sin sentirnos culpables, no podamos admirar, no podamos simplemente amar.
Creo que más que "voladoras" somos sinceras, arriesgadas y soñadoras, creemos que nada en la vida es imposible y que somos capaces de alcanzarlo todo, incluso encontrar a alguien que no tenga miedo de "volar" a nuestro lado, que sea capaz de conquistarnos cada día, que sea capaz de movernos el piso cuando pensábamos que ya nada nos sorprendería, que sea capaz de hacernos sentir la mujer más hermosa con una sola caricia, capaz de mantenernos a su lado solo porque queremos y no porque lo necesitamos o tenemos miedo de seguir sola el camino...claro que es más fácil no volar y mucho más seguro, es cosa de mirar para el lado, pero también es más aburrido. Cómo sabremos lo que podemos llegar a conocer o sentir si no corremos el riesgo, si no nos lanzamos al vacío por el solo gusto de hacerlo, acaso eso no es parte de la vida. Claro que envidio a mi amigo anónimo que ha encontrado a alguien que sane sus heridas pero no es menos cierto que primero recordó "el vuelo" y a esa mujer voladora y luego habló de las consecuencias. Tal vez nuestro destino como mujeres voladoras sea solo ser "recuerdos", "anécdotas", "historias" pero no olviden que volamos y cuando estuvieron con nosotras ustedes también volaron...un beso
13 Comments:
AMIGAAAA!!!!!...como se que lees a veces mi blog...FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!! (Hoy es 24, cuando escribí este posteo)
Obviamente, tú también eres parte de mis "vuelos" y de los mundos que he conocido en lo alto. Un abrazo muy grande y muchas felicidades.
JAAAAAA, amigui, no es una risa de burla, es una risa de alegría....
No lo Ves?
sé que el dolor de las caídas nos hacen decir "nunca más", pero no se puede. Si lees el comentario que te hice en el posteo anterior, te lo digo, somos aves fénix.
Nuestro destino es volar y hacerlo cada vez mejor, como Juan Salvador Gaviota.... NO SER PARTE DE LA BANDADA, de la masa amorfa que se queda en lo cotidiano y no se arriesga a entregar su alma en avizorar sus más profundos anhelos -los realmente importantes-en ese horizonte soñado, esa masa de individuos autoreducidos (es más cómodo, claro, es el camino más fácil.... y el más pobre, el menos enriquecedor) que no ve más allá de las más simples y básicas necesidades creyendo que sólo eso es la vida...
Me estoy autocitando de algunos posteos míos, no sé si los has leido pero igual vale o no? juajua.
No lo ves?
VOLAR, VOLAR Y VOLAR o caminar y avanzar, solas o con alguien, pero sin cargar con nada ni con nadie, acompañadas y acompañando, sin hacernos cargo de nada más que de nuestros planeos y nuestros pasos, cada vez más firmes, cada vez más seguros,
Cada golpe, cada caída nos deja más fuertes y más preparadas para seguir intentándolo
Y como me dices tan tiernamente en mi fotolog, llegar a ser parte de esas parejas de cómplices que saben avanzar juntos, que si las ves de lejos parecen uno, pero son dos estrellas muy juntas pero que su brillo, lo que reflejan, se funden en una sola luz que ilumina a quienes estamos cerquita.
Esas parejas, que vuelan o caminan, que avanzan, sin que ninguno cargue las penas del otro, y que sin darse cuenta llegan, así, juntos, hasta el final.
tqm
Buen análisis, sólo que, para que te muevan el piso, tienes que tener ambos pies bien puestos en la tierra.
jaja, tienes razón visitante anónimo pero te record aré que la voladora era ella no él, él siempre tuvo los pies en la tierra y ese quizás fue el problema, si hubiese volado como ella quería tal vez aún estarían juntos. Digo yo...y quien soy yo...no sé...jaja
MMMM, aqmigo anónimo no sabes como me has hecho pensar en el asuntito este de las mujeres voladoras y ahora que releo tu posteo no se si trata de una crítica y un lamento. Cuando recién lo leí pensé en él, que a él no le movieron el piso pero ahora pienso en ella, que si sigue volando nunca nadie le moverá el piso y por tanto nunca nadie podrá conquistarla..cuestión que parece lógica si nos limitamos a la movida de piso literal, pero que hay de los zamarreos en pleno vuelo, de las caídas en picada o de los ascensos inesperados, cualquier cosa vale para encantar cuando estamos dispuestos a darlo todo por el ser amado...jajaja, estoy loca y cansada, quizás dp de dormir piense otra cosa, así soy yo, un poquito cambiante, todo depende del ánimo.
Besos
Quizás el humano lamento del que quedó moreteado con la cara cagada por un avechucho, mirando el cielo y, aunque aturdido, constatando cómo la parapentista seguía haciendo clases feliz de la vida a alguien que, cuando menos lo espere, lo van a dejar caer como piedra. Una buena razón, en todo caso, para comenzar a tener vértigo y para rechazar para siempre invitaciones a flotar en el aire, "no gracias", debe ser en adelante la respuesta precisa, la respuesta perfecta... puedes tener razón, no se olvidan las mujeres voladoras, pero pueden dejar un recuerdo triste... y la mujer con pies en la tierra puede ser engañosa, porque... ¿no será que se cayó de alguna parte?...
Las mujeres voladoras son por esencia crueles, pero ojo.. sí tienen conciencia y muy buena memoria.
Acostumbran repasar los detalles, anotar cuidadosamente los hitos, guardar el cariño sin aferrarse a la cómoda sensación de sosiego. Por eso cuando llega la certeza de soltar la mano, lo hacen con la misma urgencia de fabricar un "para siempre".
Habitualmente son tildadas de frívolas , otros las tachan simplemente de locas. Ellas sienten como se van transformando en una carga pesada para quien no quiere volar.
Lo que aún no entiendo es por qué los hombres que quieren en realidad buscar en el suelo no se deciden nunca a aterrizar. Se quedan aferrados al vuelo hasta ser lanzados y pareciera que el aparente sufriemiento mayor del que cae los redime. De pronto abren los ojos y sas! que ven a la mujer que de verdad los hará felices.
Raro, no creen?
Depende, de qué depende...como dice la canción, así de simple. Hoy en que mi biorritmo está bajo solo puedo decir eso, mi squeridos posteadores. Depende de tantas cosas como nos comportamos, a veces queremos volar y que nos acompañen, otras estar dandonos vueltas en el suelo o emprender raudas el viaje dejando todo atras. En fin, no se que es mejor, hoy no se nada. solo se que es muy triste estar sola cuando queremos estar con alguien y no con cualquiera sino con esa persona que nos corta la respiración, que no podemos sacar de nuestra cabeza y que en el lugar que estemos y con quien estemos siempre se nos aparece. Hoy solo se que eso es muy triste y lo de los vuelos, hoy me importa un carajo.
Maaaalaaaaa
leyendo todo esto sólo puedo decir que es simple palabrería porque ni las mujeres vuelan ni nadie sobrevive a caer de un parapente. la dueña del blog tiene razon, todos los discursos se pueden ir al carajo dependiendo del estado de animo. Cuidado, que eso de creer que se vuela es un complejo de tratar de sentirse superior a un resto bien mirado en menos. Y mirar con rabia a los que vuelan es como todo lo contrario. Esta bueno tu blog chiquilla. Se despide: Superman jajaja
Toda la razón.. nadie despega.. es que hay que armar metáforas de la vida de vez en cuando, jugar a ser personajes de películas y de libros, soñar... (Adios)
Jajaja, esa es la idea, jugar un poco, creerse el cuento, sacarse la mugre, pararse y seguir volando, corriendo o caminando, la cosa es moverse. Arriba, abajo, para el lado, para el otro...hablar, pensar, soñar, reirnos de nosotros mismos, solo cuestión de palabras, sentimientos, anhelos y deseos...meterlos todos en la juguera y ver lo que sale. Gracias por leerme (yo no lo haría, jaja)
Me sorprendes Katralla, como siempre, gracias.
Volar y caerse es parte de la vida. Que fome seria si nunca despegaras los pies del suelo, si nunca sintieras esa adrenalina que es tirarse en paracaidas o soltarse del trapecio. Pero despues de un largo vuelo es rico bajar a la tierra.
XXX
Publicar un comentario
<< Home